PROYECTO PARQUE
Pienso
que quizás lo mas importante del pueblo es concentrarse en la reconstrucción del parque principal de Caimito. Creo que ese
es el corazón del pueblo.
Primero
que todo se debe hacer una reunión con jóvenes del pueblo, profesionales, personas de todas las edades y crear una comisión
que se componga de arquitectos, electricistas, paisajistas, historiadores, artistas, etc., en fin personas con una visión
y sobretodo que disfruten el proyecto y lo quieran hacer como una obra que quede bien hecha y de la cual todos nos sintamos
orgullosos.
Los especialistas en historia
y arquitectura se encargaran de rediseñar el conjunto de edificaciones que rodeen al parque e integrarlos de una forma
armoniosa . Habrá que crear ventanales antiguos para los edificios y construcciones como la casa de Dióscora Sosa que la hicieron
nueva a lo mejor hay que hacerle un tercer piso y este ultimo ponerle techo de tejas y rediseñar toda la fachada al estilo
antiguo, quizás cubrir las columnas para que armonice con los otros. Ninguna construcción debe superar la altura de la torre
de la Iglesia. La construcción que pertenece a la iglesia y cuyo estilo es los años 50 también se le debe construir un segundo piso y hacer que su fachada juegue
con la arquitectura antigua que predomina en el parque.
Esto
son algunas ideas pero no necesariamente tiene que ser así.
Por
otro lado pienso que el Monumento a José Marti debe ser trasladado para el lado izquierdo de la entrada de la Iglesia donde
antiguamente se encontraba el Monumento a las Madres y hacerlo bien bonito trasladando con mucho cuidado el
busto, pues pienso que nuestros antepasados con muy buena fe colocaron el monumento en el lugar incorrecto bloqueando la entrada
de la Iglesia.
El
lugar donde hoy en día esta el monumento a Marti debe llevar una fuente que no sea muy alta quizás con 4 leones echando agua
hacia el centro y con luces, de manera que al parase en la acera frente a la entrada de la Iglesia se vea la fuente iluminada
y tirando agua, al fondo la Iglesia también iluminada de abajo hacia arriba y el campanario y los jardines también con luces
de abajo hacia arriba iluminando las palmeras. Ademas los edificios de alrededor deben ser luminados de abajo hacia arriba.
Quizás
la energía de la fuente, los regadíos y las luces se puedan suplir mediante paneles solares instalados en los edificios de
alrededor para hacer el proyecto autosuficiente.
Pienso
que todas la plantas deben ser removidas y rediseñarlo, poner todas las instalaciones eléctricas soterradas, un sistema de
regadío que funcione automáticamente de madrugada regando todas las plantas.
Para el nuevo diseño yo recomiendo
usar la Palma Canaria que crece ancha y el diseño es espectacular, además en Cuba la tenemos. Y alrededor sembrar muchas
plantas florales semianuales para que el parque luzca florecido y bello y además el diseño se va cambiando de acuerdo a la
época del año.
Después
el piso puede ser de una especie de adoquines o un cemento estampado, etc.
La
selección de los bancos también debe ser importante y quizás se puedan dejan los postes de luz originales y ponerles unas
bombillas.
También
hay que planificar el color que se le va dar a las paredes pues estos deben armonizar. Quizás una especie de crema y se puede
combinar para sacar algunos detalles de la arquitectura.
Se
puede contemplar poner estatuas en lo alto del edificio del antiguo Centro Telefónico donde hoy en día hay unos pináculos.
Poco
a poco irían surgiendo nuevas ideas pero pienso que el parque quedaría espectacular y nos haría a todos los caimitenses muy
orgullosos de la belleza nuestro pueblo.
Al
lado del nuevo monumento a José Marti debemos poner un foto del antiguo Alma Mater que se encontraba ahí y su historia. También
en la pared de la ampliación del parque donde antes estaba el Bar de José Ramón, El Puesto de Frutas del gallego Sanabria,
La Tienda La Revoltosa del judío polaco y La Carnicería La Llave del asturiano Segundo poner una foto antigua del lugar y
un poco de historia para que las futuras generación sepan como era el pueblo. No se puede vivir mirando hacia atrás pero no
debemos olvidar nuestras raíces.
Este
comentario es solo para ponernos a pensar en cosas lindas y enfocarnos en esas ideas. Se que eso lleva mucho dinero y creo
que ahí jugaremos un papel muy importante los caimitenses y amigos que estamos fuera del país y quizás nos encarguemos de
cosas como buscar la fuente, las estatuas, etc.
Los
árboles que sea removidos del parque deben ser trasplantados para otras ares verdes, nunca dejarlos morir.
Esto
seria un proyecto futurista pero empiecen a ponerle cabeza.
JRM
febrero, 10, 2006